Lugar: Sierra de Gata (Cáceres)
Nombre vulgar: amaranto, amaranto
amarillo, andorgas, axea, boja, cagailla de mirla, cardo heredero, copa real de
España, elicriso, escoba limpia, flor de San Juan, flor del colmenero, flor
perpetua, flores de San Juan, gallinacea, gallinaza, hagea blanca, hierba de la
ciática, hierba tripera, humacielos, humera, inmortal, manzanilla, manzanilla
alpina, manzanilla amarga, manzanilla basta, manzanilla bastarda, manzanilla
borde, manzanilla borriquera, manzanilla bravía, manzanilla burrera, manzanilla
de lastra, manzanilla de montaña, manzanilla de monte, manzanilla de pastor,
manzanilla del Moncayo, manzanilla del campo, manzanilla dulce, manzanilla fina,
manzanilla mala, manzanilla ordinaria, manzanilla real, manzanilla romana,
manzanilla serrana, manzanilla silvestre, manzanilla yesquera, maranto,
meaperros, pericones, perpetua, piñerina, piñones, plateadilla, ruda, siempreflorida,
siemprehuto, siempreviva, siempreviva olorosa, tomilleja, tomillo, yesca,
yesquera.
Floración: de abril a agosto.
Crece: vive en suelos secos y
pedregosos, en las etapas de degradación de encinares, sobre los 1.600 metros
de altitud.
Distribución: ampliamente
distribuida por la Península.
Observaciones: las flores en
infusión tienen propiedades febrífugas y pectorales. Posee propiedades
antiinflamatorias del aparato digestivo y respiratorio, conjuntivitis,
infecciones urinarias, eczemas...
Cortada y seca se emplea en la composición de detalles
florales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario