Lugar: El Bronco (Cáceres)
Nombre vulgar: cola de rata,
lengua de mixón, llantaina, llantén, llantén de cinco nervios, llantén de hoja
estrecha, llantén menor, matapepinos, plantaina, yerba de las cinco venas.
Floración: de abril a junio.
Crece: pastos y herbazales;
0-2300 (2500) m.
Distribución: toda la Península y
Baleares.
Observaciones: se utiliza la
planta en decocción, jarabe o extracto fluido para tratar los catarros, las bronquitis
y el asma. En gargarismo alivia las anginas. En colirio está indicado para conjuntivitis
y la inflamación de los párpados. Se utiliza para la otitis (enfermedad de los
oídos), ya que el llantén posee propiedades anti inflamatorio, en las
quemaduras, picadura de insectos, por lo general se aplican las hojas verdes
machacadas sobre las heridas, en el caso del oído se machaca la hoja y se
colocan algunas gotas en el oído afectado. En ungüento con oliva y cera (receta
que se conoce desde la época de los egipcios) es regenerador de la piel,
cicatrizante y también vale contra la infección en heridas como cortes, llagas,
quemaduras, golpes, golpes sangrantes, picaduras de insectos, es “dermatológico”
para arrugas, manos ásperas, alergias de cemento, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario