Lugar: PN
Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)
Nombre vulgar: adoradilla, capilera dorada, ceterach,
charranguilla, culantrillo, dorada, doradilla, doradillo, dorailla, doraílla,
escolopendria, hierba de la tos, hierba del oro, hierba dorada, hierba
dorailla, hierba plateada, ormabelarra, pulipodio, pulmonaria dorada,
rompepiedra, sardineta, té, té bravío, yerba dorada, zanca morenilla.
Floración: de enero a diciembre.
Crece: grietas de roquedos y muros, preferentemente básicos, en
lugares umbrosos; 0-2700 m.
Distribución: casi todo el territorio peninsular y Baleares.
Observaciones: uso popular como diurético, colerético, hipotensor,
hipoviscosizante, tónico general y antitusivo.
Uno de sus usos fundamentales es
tratar los malestares de las mujeres que están en estado de parto, les ayuda a
evitar el consumo de medicamentos.
Palabras clave: helecho, hojas pelosas, discos, rocas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario