lunes, 1 de junio de 2020

Chamaerops humilis L. (Fam. Palmae) - Palmito, margallo, palma de escobas, ...

 Lugar: Sierra de Las Nieves (Málaga)


Nombre vulgar: cohollo, dátil, dátil de raposa, dátiles de perro, dátil zorrero, escobilla, guaspalma, margallo, margalló, margallón, palma, palma chiquita, palma de escobas, palma de palmitos, palma enana, palma hembra, palma macho, palma menor, palmera enana, palmiche, palmitera, palmito, palmizón, parma, tamaras.

Floración: de marzo a junio.

Crece: formaciones arbustivas y matorrales xéricos y muy soleados, a veces subrupícola, indiferente edáfica; 0-1100 (1200) m.

Distribución: sur, este y noreste de la Península Ibérica, y Baleares.

Observaciones: los dátiles del palmito o palmiches son muy ásperos y ricos en taninos, por lo que se han empleado en medicina popular como astringente, para detener las diarreas y todo tipo de flujos.
Las hojas son muy utilizadas para la fabricación de escobas, y con ellas se hacen también esteras, cestos, capachos y sombreros; sus fibras, denominadas crin vegetal, sirven para tejer paños bastos.
El cogollo tierno o yema apical, denominado también palmito, es comestible muy apreciado; se toma en ensaladas, y se tiene por un bocado delicioso. También se comen las brácteas de la inflorescencia o espatas jóvenes, cuando están empezando su desarrollo y son suficientemente tiernas; se llaman a veces en Andalucía higa o jiga.
Es una planta ornamental muy reputada.
















Palabras clave: arbusto, palmera, dátiles, palma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario